30 de septiembre de 2023

Nuestro papel es informarte

Extrabajadores de Diario TIEMPO denuncian que el poder de los Rosenthal sigue desafiando el fallo de la CSJ

4 min read

San Pedro Sula.- Más de siete años de lucha por lograr el pago de los derechos laborales, los extrabajadores de Diario TIEMPO realizan la denuncia de que la familia Rosenthal se esconde para que el Poder Judicial no puedan cumplir con la entrega del requerimiento para que finalmente cumplan con el fallo de pagar las prestaciones laborales.

Según la nota publicada por Diario EL PAÍS indica que luego de un largo proceso por la demanda interpuesta por los extrabajadores, el 19 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Laboral, falló a favor de éstos, condenando a Editorial Honduras (Diario Tiempo) a pagar las prestaciones laborales. Gerardo Mazariegos, exempleado de Diario Tiempo, señaló que la familia Rosenthal no da la cara para pagar lo que corresponde a los exempleados.

“Se nos esconden porque no hemos podido entregar los requerimientos que envía el juzgado, se han hecho cuatro intentos y no se ha podido localizar a Carlos Rosenthal, gerente general de Diario Tempo, pero en esta demanda está involucrada toda la familia Rosenthal por ser dueños de Grupo Continental, ya que Diario Tiempo dependía de dicho grupo, lo que quedó evidenciado en el hecho de que Banco Continental compraba el papel para imprimir el periódico, entre otros insumos”, apuntó.

En ese sentido, añadió que la entrega del requerimiento se hará a través del abogado de la familia Rosenthal, a quienes les hace un llamado para buscar la manera de acercarse a sus exempleados y solucionar este problema, porque no es escondiéndose.

Por otra parte, indicó que los Rosenthal están pagando gente para desprestigiar a los extrabajadores de Tiempo, aseverando que negociaron con el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, cuando lo que sucedió con Grupo Continental fue de compadre hablado. “Si el gobierno anterior nos hubiera querido ayudar, tenían que dejar que los Rosenthal pudieran seguir manejando cuentas en un banco para que Diario Tiempo continuara funcionando, pero hubo una confabulación y aprovecharon para cerrar el periódico”, anotó.

Agregó que Carlos Rosenthal habla de una oferta que hizo al personal del diario y que nadie en su sano juicio aceptaría, en primer lugar, porque había una mala administración de su parte, había exceso de personal, amistades de él trabajando con sueldos exorbitantes, sumado a las deudas que tenía la empresa, pero, sobre todo, la desconfianza que los empleados de Tiempo le tenían a él como gerente, debido a malos tratos, sobre todo con los miembros del sindicato, quienes
lo único que hacían era reclamar los derechos de todos los trabajadores.

UN LLAMADO A LA FAMILIA ROSENTHAL

“Pero insisto en hacer un llamado a la familia Rosenthal para que recapaciten y busquen una solución, porque les seguiremos cobrando públicamente ya que no nos dan la cara, no nos han llamado para sentarnos a dialogar y tienen muchas formas para pagarnos al ser propietarios de varias empresas.

En una ocasión Yani Rosenthal expresó que no podía pagarnos porque el Estado les había quitado todo y ahora ¿cuál es el pretexto?, la misma interrogante le hacemos a Carlos Rosenthal, cuando en una entrevista señaló que si teníamos una demanda basada en la realidad, estaban comprometidos en pagarnos y ahora no nos dan la cara”.

Mazariegos indicó que ha acompañado a la funcionaria del juzgado para entregar el requerimiento a Carlos Rosenthal en su oficina y siempre les dicen que no está, cuando existe la plena seguridad que se encuentra en dichas instalaciones.

“Los exempleados tenemos toda la disposición de dialogar, Yani Rosenthal sabe que conmigo las cosas se arreglan hablando, porque cuando fue gerente de Diario Tiempo, yo era presidente del sindicato y así lo hacíamos, manejando las cosas de manera correcta, por eso le estoy pidiendo que nos reunamos y hablemos para buscar una solución”, recalcó.

INFLUENCIAS

Asimismo, explicó que es claro que los Rosenthal siempre tienen sus influencias, una prueba de ello es que, cuando la Corte de Apelaciones dio una resolución después del primer fallo del juzgado de primera instancia, ésta no se apegaba al derecho laboral y no es necesario ser abogado para saber que fue algo que hicieron para favorecerlos, lo cual varios exempleados tuvieron conocimiento que Yani Rosenthal estaba moviendo sus hilos.

“Siguen teniendo influencia en los juzgados, incluso la Corte al darnos ese fallo no hizo justicia, siempre les ayudaron porque la demanda era por solidaridad con otras empresas de Grupo Continental y nos eliminaron ese elemento dejándonos en el aire porque Tiempo no tiene nada para embargar ya que lo manejaban como
empresa de maletín”.

Prosiguió explicando que el edificio de Diario Tiempo, que se construyó en 1979, un año después pasó a manos de Inversiones Continental, lo cual está documentado con la firma de don Jaime Rosenthal como presidente del consejo de administración, la maquinaria y otros equipos estaban también a nombre de Inversiones Continental Panamá, incluso las acciones, lo cual indica que actuaron de mala fe.

CON INFORMACIÓN DE DIARIO EL PAÍS


SIGUE LEYENDO

1

Fecha y rival: Este será el próximo juego de Luis Palma con el Celtic

2

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20.000 migrantes en la frontera en última ola

3

Supermercados Colonial culmina con el sorteo de la promoción: “22 años de tu súper sampedrano”

4

El Nápoles consolida su reacción antes del Real Madrid