28 de marzo de 2023

Víctima de masacre en Comayagüela era hermano de fiscal

2 min read

 Kelvin Godoy Cárcamo, el único superviviente del letal ataque en un hotel de Comayagüela, Honduras, quien horas después perdería la lucha en un hospital, era hermano del Fiscal del Ministerio Público hondureño, Edson Godoy.

El deceso de Godoy Cárcamo se dio alrededor de las 4:40 de la tarde en el Hospital Escuela, lugar al cual fue trasladado por los paramédicos que atendieron la emergencia y en donde batalló por aproximadamente 2 horas.

Mediante una publicación en su perfil de Facebook, el Fiscal anunció la muerte de su hermano y apuntó fuerte sobre la gran ola de violencia dentro del país centroamericano. Señaló que siempre llevó a su hermano en sus oraciones, pero que la situación actual alcanzó a su familia.

Horas después se pronunció nuevamente para dar detalles del velorio, el cual se realizará en su casa de habitación.

Muerto en masacre de Comayagüela era hermano de fiscal - Diario La Prensa

Masacre en hotel deja saldo de 7 muertos

Según reportó el diario La Prensa de Honudar, el sábado 4 de marzo se registró en un hotel de la región Comayagüela, Honduras, una masacre que dejó como resultado 7 muertos, 6 personas fallecieron en el lugar y la última víctima lo haría en un hospital de la zona.

Según las fuentes policiales, los informes preliminares realizados indican que, varios sujetos armados ingresaron al hotel donde se alojaban las víctimas y dispararon contra ellos con armas de grueso calibre, quitándoles la vida casi de inmediato.

La Directora del  Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Migdonia Ayestas, mencionó que este es el octavo acontecimiento de este tipo en el país en lo que va del 2023 y el saldo actual es de 34 fallecidos, el 2022 cerró con la cifra de 50 masacres, equivalentes a 185 muertos.

Se extiende “Estado de Excepción”

Desde diciembre del 2022, el gobierno de Honduras implementó un nuevo método para tratar de combatir las pandillas, llamado “Estado de Excepción”, en dicho plan se faculta a la policía a detener a las personas que determine y considere responsables de asociarse, ejecutar o tener vinculaciones en la comisión de delitos y crímenes.

Ahora anunciaron la extensión sobre este plan será por 45 días más y abarcará 89 barrios de Tegucigalpa, 73 de San Pedro Sula, y se sumarán distritos de otros 73 municipios de Honduras.

 

 

 

 

 

 

 

CON INFORMACIÓN CRHOY