Tela, Atlántida. Un contingente, conformado por unidades especiales de Policía Nacional más fiscales del Ministerio Público, se traslada hacia zonas montañosas en Tela, Atlántida, en búsqueda de Enoc Pérez, menor de edad desaparecido en diciembre de 2019 y cuyo caso se ha convertido en una insignia nacional.
El menor, de doce años, vivió fuera del país casi seis años; junto a su madre, Karina Chinchilla, regresó a fin de año para celebrar las fiestas navideñas. En su casa, asesinaron a su abuelo, tío y niñera, entre el misterio y el dolor. No bastó, para los malechores, cometer el crimen; también secuestraron a Enoc y su paradero, hasta hoy, cerca de un año, se desconoce.
A partir de ese momento, Kenia Chinchilla ha demandado justicia en medios de comunicación e incluso en protestas. La madre clama respuestas de las autoridades en el caso y repite la consigna de no perder las esperanzas de hallar con vida a su hijo.
“Ha sido muy duro, uno no está preparado para estos momentos tan difíciles pero toca ser fuerte, es una situación bastante dura, ver su cama vacía con sus peluches, mirar la silla donde comía, es muy difícil. Recuerdo sus momentos bonitos”, relata la madre del menor.
Distintas expediciones han marcado la investigación que, sin éxito, su madre exige se repitan y no cesen en la búsqueda de Enoc. Hoy, elementos de seguridad se trasladan una vez más a la zona montañosa de este municipio; en primera instancia, se presume que las investigaciones habrían arrojado información alusiva a esa región.
Más historias
Honduras autoriza la tercera dosis en niños de 5 a 11 años en medio de una nueva ola
Proponen método cubano para erradicar analfabetismo en Honduras
Congresos de El Salvador y de Honduras firman acuerdo de cooperación técnica