Un sismo de magnitud 3,5 se registra en el oriente de Honduras sin daños
2 min read
Varios gráficos muestran la señal originada de un sismo, en una fotografía de archivo. EFE/Jan-Peter Kasper
Tegucigalpa- Un sismo de magnitud 3,5 en la escala Richter se ha registrado este lunes en el departamento de Olancho, oriente de Honduras, sin causar daños personales ni materiales, informa la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.
El epicentro del temblor tuvo lugar 31 kilómetros al norte de la ciudad de Juticalpa, Olancho, y su profundidad fue de 3 kilómetros, según indica la institución hondureña.
El escueto informe del organismo de protección civil en Twitter añade que el movimiento telúrico se produjo en las coordenadas 14,9 grados Norte y 86,2 grados Oeste.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales ha señalado que hasta ahora no se han reportado daños materiales ni víctimas por el sismo.
Honduras informó la semana pasada de al menos 232 sismos en el golfo de Fonseca (Pacífico) debido a procesos de “ubicación de las placas Caribe y Cocos, fallas locales y actividad volcánica en Nicaragua”.
El Salvador, Honduras y Nicaragua, que comparten el Pacífico, registraron un “enjambre sísmico” en el golfo de Fonseca que comenzó el día 26 con un sismo de magnitud 2,5 y una profundidad de 12 kilómetros, según la institución hondureña.
El país centroamericano se localiza en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, naciones con los que tiene frontera común, igual que con Guatemala.
CON INFORMACIÓN EFE