9 de diciembre de 2023

ENTER 504

Nuestro papel es informarte

Triple de comedias te harán reír en el Teatro Francisco Saybe

3 min read

Estas comedias es la primera función de la témpora teatral 2023.

San Pedro Sula. -El Círculo Teatral Sampedrano, celebra un año más de la Fundación Cultural de la zona norte, en esta oportunidad presenta la reposición de «TRIPLE JUEGO» tres obras divertidísimas llena de humor blanco, donde los espectadores se contagiarán de risas, dirigidas por Meily Suyen Sanchez y los directores Elías Enrique Zablah y Edgardo Villalobos.

Estas tres comedias dirigidas en un solo acto, harán reír a los presentes, entreteniéndolos con cada una de las ocurrencias y escenas de los personajes, que hizo su estrenó el pasado jueves 23 de febrero en un evento lleno de gala para darle la bienvenida a la primera función de esta témpora teatral 2023.

La primera obra «Sangre Gorda» es una picaresca función interpretada por Candelita, la muchacha que visita a Santiago, un hombre calmado y tímido que, durante dos años, no fue capaz de declararle su amor, a todo esto, la dama intenta declararle su amor dándole celos con un allegado de la familia.

Interesante se vuelve cuando Candelita después, le cuenta la verdad y le pide una prueba de fidelidad para convencerse de que realmente la quiere ¿Cómo reacciona Santiago? Ahí comienza la aventura que colma de risa el auditorio.

Los celos, ¿podrán convencer al vacilante hombre? Que en diferentes situaciones la hembra impone sus dotes femeninos para cautivar y atraer la atención de Santiago.

Algo interesante ocurre en la obra, ya que los gestos y señales fueron muchos de la decidida mujer, y esto logra en la concurrencia robar las carcajadas del público.

No obstante, la segunda pieza teatral, le toca el turno a “El sistema del doctor Alquitran y el profesor Pluma” logrando contagia de risas a los asistentes, cuando dos valientes periodistas, Enrique y Juan, se aventura en la entrevista de sus vidas para resaltar las técnicas de curación mental del doctor.

 

Entre gritos y gemidos se desarrolla esta comedia costumbrista de Andalucia, que someten a los dos reporteros a un miedo auditivo, donde escuchar números métodos que los descabellados dementes del nosocomio narran.

Cada uno de los chiflados de manera divertida actúan, cosa que los expectantes reconocen y aplauden de emoción al reconocer las pintorescas mímicas que realizan los actores.

Miradas simétricas y señas son parte de la ocurrencia que los divertidos insanos realizan para la concurrencia que ovaciona de manera jovial. Se podría decir que cada carcajada de manera uniforme se logra escuchar entre actores y el público.

El divertido elenco llenan de buen humor la obra, donde encajan terneza de los pacientes, haciendo que los expectores mueran de risas hasta no parar, como parte de la magia que brinda el teatro.

Sin duda la tercera obra es la cereza del pastel jocoso con la producción satírica        divertidísima del “El sillón mágico” justamente con este espectáculo dramático, nadie querrá levantarse de sus butacas, ya que el ingenioso profesor Genyus, desata un delirante caos en la oficina del secretario de estado.

La obra ofrece una reflexión cómica, en que los actores logran ver el engaño como un artefacto de uso diario.

¿Qué es la mentira? A esta pregunta el científico alcanza responder a través de un artefacto que se convierte de lo trágico a lo mágico en lo esencial de la verdad.

La comedia concede un mosaico de escenas que harán morirse de la risa, luego que el ministro se imagina delirar por la franqueza, evento producto de la creación del inventor que guiado por su sed de venganza decide hacer justicia contra la corrupción de una vez por todas.

Esta obra estará abierta para todo público, presentándose desde el 23 de febrero, todo el mes de marzo y hasta el dos de abril, en los días jueves, viernes, sábados a las 8 de la noche y domingo a las 5 de la tarde, en el Teatro José Francisco Saybe.