El transporte interurbano desacató el acuerdo suscrito previo a la Semana Santa y realizó incrementos por arriba de lo fijado en la mayor parte del territorio nacional, según denuncias.
Rafael Barahona, comisionado del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), expresó en entrevista para Radio América que el incremento realizado por el transporte interurbano del país es excesivo, por lo que se deben tomar medidas ante el desacato a las normas fijadas mediante acuerdo con transportistas y gobierno.
Cabe señalar que el aumento autorizado en el acuerdo es de 0.07 centavos por cada kilómetro recorrido y por cada 100, un máximo de 7 lempiras, por lo que todo aquello que esté arriba de esos valores será sancionado, según señala el acuerdo.
“Ya se aplicaron esta semana 644 multas de las cuales muchas corresponden a excesos de códigos que hicieron algunas empresas. Y por estos escenarios que se están suscitando la dirigencia del transporte interurbano está convocada para tratar el tema a partir de las 2:00 de la tarde en Tegucigalpa. Se debe revisar la aplicación de la aplicación del acuerdo suscrito”, detalló.
Asimismo, Barahona mencionó que estarán desarrollando operativos en la zona sur de Francisco Morazán en donde se ha avisado sobre valores excesivos.
Por otra parte, sentenció, que los infractores deben ser sancionados fuertemente, ya que al no respetar las normativas establecidas se genera caos, cosa que se quiere evitar. También, dijo que de seguirse presentando estos incrementos groseros se deberán tomar otras medidas.
Más historias
Avión presidencial realiza nuevo vuelo con restos de compatriotas repatriados
Cortés en alerta verde por amenaza de fuertes lluvias durante el fin de semana
Uferco actuará como el resto de las fiscalías, señala congresista