Tegucigalpa- El exjefe de División Metropolitana del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa), Carlos Hernández, consideró que quienes venden el agua tienen un negocio redondo, al ser redes dedicadas a la venta de barriles o cisternas.
Por la falta de agua en la capital miles de personas están obligadas a comprar el líquido pagando precios altos por un barril o una cisterna.
Hernández señaló a Hondudiario que los capitalinos tienen razón al pedir que se regulen los precios porque las ganancias son exorbitantes, en relación a los precios que el Sanaa vende.
Según Hernández, el Sanaa les vende el barril con agua a 2 lempiras con 70 centavos a los tanqueros, pero ellos lo comercializan entre 50 y 100 lempiras, mientras las cisternas completas las compran en 150 lempiras y la venden de 1,500 a 2 mil lempiras.
Aunque el negocio es legal porque se creó con el objetivo de que estas cisternas abastecen las colonias que están fuera de la red de agua potable, se ha degenerado porque los precios son exagerados, comentó.
El conocedor del tema señaló que mientras no se construyan represas seguirá la escasez de agua.
Más historias
¡A boquita que querés! A Roberto Conteras se le olvidó que es el alcalde San Pedro Sula
No te pierdas el gran Festival Internacional de Arte y Cultura Gracias Convoca 2022, en el marco a la conmemoración del mes de la Identidad Nacional
Pastor Roy Santos se defiende: «Quieren callar nuestra voz, pero soy esclavo de mi fe»