¿Puedes usar tu cuenta de Netflix si te vas de viaje o vacaciones?
3 min read
Si pese a la nueva y estricta medida de Netflix sobre las cuentas compartidas, sigues siendo un usuario de la plataforma, es probable que te surjan algunas dudas sobre el uso de tu cuenta en diferentes circunstancias. Netflix, recordemos, obliga a establecer un domicilio principal para la cuenta con el objetivo de detectar si una persona que no vive en esa casa, está utilizando la misma suscripción. Si es así, el servicio limitará el acceso a ese usuario no conviviente, obligándole a, pagar una subcuenta, crearse una cuenta nueva o darse de baja del servicio. Pero, ¿qué pasa si esa persona está de vacaciones?
Por suerte, Netflix no es tan estricta cuando un usuario que tiene establecida la cuenta en su domicilio viaja durante unos días o, incluso, semanas por vacaciones o por cualquier otra circunstancia. No obstante, debemos tener en cuenta una serie de pautas.
En primer lugar, Netflix permite el acceso a una cuenta desde dispositivos como un smartphone, una tablet o un ordenador, sin ningún tipo de limitación. Es decir, es posible ver una serie o una película fuera de casa sin que le aparezca ningún aviso. Y, por supuesto, sin tener que pagar un coste extra por una subcuenta para personas no convivientes.
Como siempre, los suscriptores podrán ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo).
Eso sí, es probable que después de un largo periodo de tiempo —por ejemplo, 30 días—, Netflix restringa el acceso desde ese dispositivo porque ha estado conectado a la red del domicilio. O bien, porque ha estado conectándose constantemente a una red Wi-Fi que o es la principal.
¿Qué pasa si uso una TV? ¿Cuánto tiempo tengo para ver Netflix estando de vacaciones?
Ahora bien, ¿qué pasa si quieres iniciar sesión en un televisor fuera de casa? En este caso, Netflix cuenta con una opción para, en cierto modo, avisarle que estamos de vacaciones. Así evitarás que la plataforma tome las medidas necesarias al estar utilizando la cuenta en otro lugar que no es el domicilio habitual.
Cuando vayas a iniciar sesión en tu cuenta Netflix en una TV que no es la —por ejemplo, la de un hotel o un apartamento vacacional—, se mostrará el siguiente mensaje: “este televisor no está conectado a la ubicación principal de esta cuenta”. Lo hará, además, junto a un botón llamado “Estoy de viaje”. Al pulsar sobre esa opción, la plataforma mostrará una nueva página con la posibilidad de recibir un código de acceso temporal por correo electrónico o SMS. Ese código permitirá usar esa TV con normalidad durante un máximo de 14 días.
¿Y una vez transcurridos los 14 días? En este caso, Netflix volverá a mostrar la pantalla con el aviso de que ese televisor no está conectado a la ubicación principal. Y, por tanto, permitirá recibir el código temporal de nuevo para que sea posible continuar reproduciendo contenido durante otros 14 días.
Es probable, eso sí, que después de esa segunda prorroga el acceso se limite por completo. En este caso, el servicio detectaría que se está haciendo un uso constante de la cuenta desde una ubicación distinta a la indicada como principal, y sería necesario pagar los 5,99 euros adicionales que cuesta una subcuenta.
CON INFORMACIÓN HIPERTEXTUAL