30 de septiembre de 2023

Nuestro papel es informarte

Presidente Joan Laporta defiende ‘honor’ del FC Barcelona en ‘Caso Negreira’

4 min read

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, dijo que su club sufre una persecución debido al buen momento que viven y aprovechó para arremeter contra el Real Madrid.

Uno de los clubes de futbol más importantes e históricos del mundo, el FC Barcelona, tomó el podio el lunes para dar sus aclaraciones sobre el infame “Caso Negreira”.

El presidente del club blaugrana, Joan Laporta, se presentó ante los medios de comunicación, dos meses después de que se desatara la polémica en torno a pagos que se hicieron al exvicepresidente del comité de árbitros, José María Negreira.

Las acusaciones alrededor de esos pagos se dijeron que fueron con la intención de tener mano con las designaciones arbitrales para influenciar en los resultados de los partidos a favor del Barcelona, algo que han negado rotundamente y que dichos pagos fueron en relación con “servicios técnicos sobre árbitros y jugadores”.

Los pagos se llevaron a cabo por 17 años, entre 2001 y 2018, excediendo los 7.3 millones euros. Los involucrados en el caso, los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, ha sido señalados por supuestamente llegar a un acuerdo de estricta confidencialidad con Negreira.

“Los 7,3 millones de euros, hay que contextualizarlos en 18 años”, explicó Laporta. “En cuatro años, han aparecido 629 informes y 43 videos, que parece ser una cifra astronómica, cuando son 18 años y cuatro mandatos. Cada mandato pagó unas cantidades”.

Los expresidentes están siendo acusados por fraude deportivo, corrupción, administración desleal y falsificación de documentos comerciales.

Laporta, quien desarrolló la conferencia de prensa en catalán, defendió a su club del que señaló fue “víctima de la situación” y en numerosas ocasiones se refirió a la integridad del Barcelona.

Además, perseguirán de manera legal a las personas que exageren sus declaraciones en contra de ellos y aprovechó para arremeter contra el Real Madrid al acusarlo de querer “meterse en la disputa legal… es un club que ha sido favorecido por decisiones arbitrales históricamente y aún hoy… Durante 70 años, los que han designado a los árbitros han sido exsocios, exjugadores, exdirectivos… o todo a la vez, del Real Madrid. Que este club se persone en la mejor época de nuestro club es un ejercicio de cinismo sin precedentes. Ojalá este juicio les deje en evidencia”.

El barcelonismo “sufre una campaña de desprestigio reputacional” y el club pretende defenderse a capa y espada, tal como lo dejó dicho Laporta.

“Son afirmaciones difamatorias que no tienen nada que ver con la realidad. El Barcelona ha sido en toda su historia un modelo de juego limpio y no solo en futbol, sino en todas las modalidades deportivas en las que compiten nuestros jugadores y jugadoras. El Barça ha ganado gracias al talento, al conocimiento de nuestros profesionales”.

El presidente acusó, sin especificar quién lo llevaba a cabo, que lo que vivían era una “campaña orquestada” contra el prestigio del club. Laporta señaló que lo ocurrido no tiene que ver con la junta directiva actual y que son hechos ocurridos de “hace muchos años”, pero de igual forma, se contrató a una firma de abogados para llevar a cabo una investigación al departamento de “compliance”. La investigación fue para estudiar sobre los hechos relativos al asesoramiento técnico.

Con respecto a los pagos, Laporta dijo que incluso la fiscalía no ha dado pruebas para corroborar las acusaciones en contra del Barcelona ya que “no lo han podido hacerlo porque no es posible”. Según Laporta, las transferencias de dinero pasaron las “inspecciones fiscales pertinentes” entre los años 2003 a 2010.

Laporta aseveró que la intención de todo lo que ocurre es buscar una desestabilización del club de manera deportiva, especialmente ahora que han logrado “salir de un túnel” financiero ya que se han “salvado económicamente” y llevan a cabo diversos proyectos que supuestamente favorecerían a la organización. Entre algunas cosas que afirmó Laporta que se pretende hacer en contra de ellos es detener el avance del desarrollo de un nuevo formato de competición en Europa.

Cuando se le preguntó a Laporta si él también metió las manos en el asunto, el mandatario dijo no tener nada que ver con ello.

“Lo aseguro… Y en los otros mandatos, no tengo motivos para desconfiar”, afirmó Laporta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CON INFORMACIÓN LOS ANGELES TIMES


SIGUE LEYENDO

1

Liga Contra el Cáncer inicia el Octubre Rosa con el «Encendido de la Flama»

2

Arranca el programa «Academia para mujeres emprendedoras AWE 2023»

3

Fecha y rival: Este será el próximo juego de Luis Palma con el Celtic

4

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20.000 migrantes en la frontera en última ola