San Pedro Sula, Cortés. La coordinación de pensionados de Inprema del departamento de Cortés protestaron este jueves en las afueras del Instituto Intae exigiendo a las autoridades una jubilación digna por medio de la instauración de las 60 rentas.
Los pensionados de Inprema solicitan a sus autoridades, Gobierno de Honduras y Diputados del Congreso Nacional (CN) una respuesta ante la exclusión del beneficio de las 60 rentas.
«Los profesores pensionados por vejez del departamento nos declaramos en alerta y en sesión permanente hasta que se logre la inclusión de de todos los beneficios que legítimamente nos corresponden entre las 60 rentas en vida», expresó la coordinación de pensionados de Inprema por medio de un comunicado.
Ante la realidad que los pensionados atraviesan exhortan al CN que en cumplimiento de su mandato constitucional, proceda a reformar los decretos de la nueva Ley de Inprema a fin de restituir todos los derechos y beneficios que tenía la antigua ley sin poner en riesgo su patrimonio.
Los agremiados y pensionados mostraron durante su protesta pacífica múltiples pancartas en donde ejemplificaron su descontento haciendo un llamado claro a las autoridades para lograr tener una jubilación digna.
Entre los mensajes destaca el rescate de la Ley de 1980, jubilación digna, reclamamos el derecho a la salud reincorporándonos a los servicios que brinda el IHSS, exigimos que nos den las 60 rentas, entre otros mensajes de reclamo esperando que sus autoridades, Gobierno de Honduras y el Congreso Nacional puedan resolver su problemática.
Más historias
Alice Shackelford: “Estamos a la espera de la voluntad política para dar respuesta a la crisis de Honduras”
Alberto Fernández mantuvo en Colombia bilaterales con Xiomara Castro
La inflación en Honduras sube al 10,86 % interanual, la mayor tasa desde 2008