5 de diciembre de 2023

ENTER 504

Nuestro papel es informarte

Pastoral de Movilidad denuncian que funcionarios del gobierno y particulares extorsionan a los migrantes que cruzan por Honduras

2 min read

Instituto Nacional de Migración "cerca de 19,000 migrantes irregulares que viajan hacia Estados Unidos ingresaron a Honduras en enero de 2023".

Tegucigalpa. –José Antonio Canales, obispo de Danlí en el departamento de El Paraíso, denunció este sábado que funcionarios de gobiernos y personas particulares se dedican a extorsionar a los miles de migrantes irregulares que cruzan por Honduras.

El religioso indicó, que muchos particulares se han aglutinado en bandas para extorsionar a los migrantes que cruzan por el territorio nacional.“Se trata de funcionarios del Estado que están llamados a dar seguridad, tristemente esto es una realidad y se ha denunciado por distintos medios de comunicación”, expresó.

También, dijo que en El Paraíso, no hay un informe de un desplazamiento obligatorio de familias o personas, pero es un fenómeno que se registran en las grandes ciudades como San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Asimismo, recalcó que “no debería existir el desplazamiento forzado si las instituciones llamadas a dar seguridad, a las personas, cumplieran con su cometido. En un país civilizado donde funcionan los entes están llamados a dar seguridad a la población, no existe el desplazamiento”, mencionó.

Con referencia a la cantidad de personas que asisten, no se atrevió a ofrecer un número de migrantes que son atendidos por la Pastoral de Movilidad, aunque refirió que desde 2019 a la fecha “es increíble los miles de venezolanos, haitianos, cubanos, africanos y asiáticos que cruzan el territorio nacional”.

Cabe destacar, que cerca de 19,000 migrantes irregulares que viajan hacia Estados Unidos ingresaron a Honduras en enero de 2023, un 969 % más que en el mismo mes de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).