Museo y Consulado de México inauguran altar del día de los muertos, en conmemoración a Teresa Campos de Pastor
3 min read
San Pedro Sula.- El Museo de Antropología e Historia y el Consulado de México, acreditado en San Pedro Sula, inauguraron el altar de los muertos, en honor a Teresa de María Campos de Pastor (QDDG), quien fuese, por muchos años, la directora de dicha institución, y trajo dicha tradición mexicana, haciéndola parte de los eventos insignes que el museo organizaba.
Doña Teresita de Pastor, dedicó buena parte de su vida a promover la cultura y la identidad e historia; protectora del patrimonio histórico del país, falleció en su natal México en junio 2023.
En conmemoración a Teresita de Pastor
Gilberto Limón, Cónsul General de México en San Pedro Sula, expresó a Enter504, que el altar de los muertos es una tradición mexicana que trasciende en el tiempo, un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.
«Este año el altar se lo estamos dedicando a Teresita de Pastor (QDDG), muy querida por la comunidad mexicana y hondureña, aquí en San Pedro Sula, muy reconocida, cofundadora del Museo de Antropología e Historia y que se dedicó a preservar y a dar a conocer la historia y antropología hondureña y es por ello que se le está rindiendo este evento», indicó el Cónsul mexicano.
El evento fue organizado por el Consulado de México en San Pedro Sula, el Museo de Antropología e Historia y con el apoyo, de la comunidad mexicana residente en San Pedro Sula y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Los asistentes disfrutaron de un pequeño y sentido programa, donde se le rindió un sentido reconocimiento a Doña Teresita de Pastor; asimismo el público, degusto del tradicional Champurrado de chocolate y pan de muerto.
Importante destacar que el altar estará abierto para todo el público durante el mes de noviembre.
FOTOS BY ENTER504
**Haga clic en la foto para verla en tamaño grande**