El gobierno de la república anunció que más de mil empleados de salud recibirán su pago y su respectivo nombramiento tal como fue acordado.
Sin embargo, el doctor Samuel Santos, vicepresidente del Colegio Médico de Honduras (CMH) expresó que solo a través de presiones los responsables cumplen sus responsabilidades.
Asimismo, sostuvo que cuando el gremio o cualquier afectado por incumplimiento de pagos u otras razones, aparece la barita mágica, y se planean soluciones, pero no se evitan los conflictos.
“Tenemos entendido que desde hace tres meses están listos más de mil acuerdos, eso no es novedoso, es algo de lo que hemos estado platicando permanentemente con las autoridades de Salud pública”, detalló.
También explicó que el problema es que el señor ministro en asamblea con trabajadores de la salud se comprometió a entregar los cargos y ejercer el pago, pero les dieron tres meses plazo para hacer la revisión con el Consejo Nacional Anticorrupción, los tres meses pasaron; se hizo la revisión y no han avanzado.
En ese sentido, el segundo al mando del CMH, manifestó que, la viceministra de Salud les comentó que no quería mentirles y les afirmó que no había dinero para pagar los meses atrasados.
“Nos dijo que le diéramos dos meses más por lo menos e ir entregando los acuerdos de manera paulatina, estas reacciones son propias de la parte administrativa de un gobierno cuando se hacen medidas de presión; aparecen con medidas mágicas diciendo que tienen listo esto y que ya estamos avanzando”, comentó.
Más historias
Juez de Extradición de primera instancia dicta detención provisional a miembro del cartel Montes Bobadilla
Policía Nacional captura a otro extraditable, miembro del cartel Montes Bobadilla
Tribunal pospone juicio contra implicado en el crimen del exalcalde Oscar Roberto Acosta