Más de 13.400 niños no acompañados fueron aprehendidos en EEUU hasta febrero
1 min read
MISSION, TX - 12 DE JUNIO: Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. detienen a un padre y su hijo de Honduras cerca de la frontera entre EE. UU. y México el 12 de junio de 2018 cerca de Mission, Texas. Luego, los solicitantes de asilo fueron enviados a un centro de procesamiento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. para una posible separación. Las autoridades fronterizas de EE. UU. están ejecutando la política de tolerancia cero de la administración Trump hacia los inmigrantes indocumentados. El fiscal general de EE. UU., Jeff Sessions, también dijo que la violencia doméstica y de pandillas en el país de origen de los inmigrantes ya no los calificaría para el estatus de asilo político. (Foto de John Moore/Getty Images)
San Salvador- Al menos 13.478 niños no acompañados provenientes del Triángulo Norte de Centroamérica fueron aprehendidos por las autoridades en la frontera suroeste de Estados Unidos en los primeros dos meses del 2023, de acuerdo con datos oficiales recabados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La cifras, que provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, señalan que en enero se dieron 5.992 detenciones y en febrero fueron 7.486.
Del total de menores de edad no acompañados, 1.529 eran de El Salvador, 4.563 de Guatemala y 7.386 de Honduras.
La cifra de los primeros dos meses de 2023 es inferior en aproximadamente un 2,7 %, respecto a los 13.852 casos de 2022. En enero de ese año se registraron 5.966 aprehensiones y 7.486 en febrero.
Las detenciones de menores no acompañados representan el 23,9 % del total de personas detenidas registradas entre enero y febrero, que llegaron a 56.333.
De acuerdo con diversas fuentes consultadas por EFE, los traficantes o «coyotes» en El Salvador forman redes con otros en el Triángulo Norte de Centroamérica, que completan Honduras y Guatemala, y trabajan bajo la venia de los cárteles de droga en territorio mexicano.
Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan migrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida o escapando de la violencia.
CON INFORMACIÓN EFE