Ginebra, (EFE).– La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió hoy la liberación «inmediata» del líder opositor ruso Alexei Navalni, detenido el domingo por la policía tras aterrizar en un aeropuerto de Moscú.
«Estamos profundamente consternados por la detención de Alexei Navalni, pedimos su liberación inmediata y que se respete su derecho a un proceso justo», señaló la oficina que dirige la alta comisionada, Michelle Bachelet, a través de su cuenta oficial en Twitter.
«Reiteramos nuestro llamamiento para que se realice una investigación exhaustiva e imparcial de su envenenamiento», añadió la oficina.
La petición se suma a las ya realizadas por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, el Parlamento Europeo, David Sassoli, y el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
PUEDE LEER: La Justicia rusa impone a Navalni 30 días de prisión preventiva
El opositor ruso, unas horas antes de ser detenido, aseguró no tener «miedo» y sentirse «completamente feliz» de regresar a su país.
Navalni estuvo recuperándose en un hospital en Alemania durante cinco meses después de ser envenenado con un agente nervioso, un ataque que le mantuvo un mes en coma y del que culpó directamente al presidente ruso, Vladímir Putin. EFE
CON INFORMACIÓN DE EFE
Más historias
El Congreso de Perú posterga para esta tarde el debate de adelanto de elecciones
México retrocede dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022
El FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global para 2023 hasta el 2,9 %