Al viernes que sigue al jueves que se celebra el Día de Acción de Gracias se le conoce popularmente como Black Friday o Viernes Negro, y es el momento en el que muchas empresas aprovechan para liquidar parte de su mercancía con atractivas ofertas.
Muchas personas deciden quedarse en casa, pero aprovechan los descuentes en línea. Trabajadores de compañías como Amazon deben trabajar arduamente para entregar todos los pedidos.
México también cuenta con «El Buen Fin», un evento de la temporada de compras con ahorros, emulando las compras del «Black Friday o Viernes Negro» en EEUU.La gente aprovecha los descuentos para comprar en tiendas como este Toys R Us en Macy’s Herald Square en la ciudad de Nueva York.Aunque es algo que empezó en Estados Unidos, lo cierto es que el Black Friday se ha extendido a muchos países del mundo. En esta imagen, compradores son vistos con nuevos televisores en una tienda en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.Muchos piratas cibernéticos aprovechan esta temporada de fiestas, en la que aumentan las compras por internet con Black Friday, para engañar a usuarios.Tiendas ofrecen hasta un 60 % o más para atraer a clientes, y así liquidar parte de su mercancía en inventario.Como los robos pueden ser mayores durante esta temporada, productos están protegidos detrás de vitrinas de vidrio, así como es visto en esta imagen de la sección Ulta Beauty de la tienda Target en White Plains, Nueva York.
Más historias
Jueces y fiscales del Triángulo Norte se van al exilio por persecución en sus países
Corea del Sur reitera voluntad de combatir la pobreza en Centroamérica
México y Estados Unidos deportan a más de 196.300 centroamericanos en 2022