Tegucigalpa, Honduras.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó su plan de seguridad 2020-2024, donde establece prioridades de deportación que estarán vigentes hasta 2021; pero esas acciones pueden cambiar con la llegada del 20 de enero de Joe Biden a la presidencia.
Se informa que durante los próximos 4 años, según el plan, se continue arrestando y deportando migrantes por las mismas razones. para lograrlo, el DHS anunció que implementará algunas medidas como el uso de datos biométricos. Así vigilará que las personas no permanezcan en ese país por mas tiempo del que tiene permitido.
Los operativos.
El DHS se ha propuesto facilitar estos procesos de repatriación durante los próximos años. Si algo recalca el DHS es que en 2021 las personas que lleguen a la frontera pidiendo refugio sean devueltas a sus países de origen, esto conforme a los acuerdos firmados con varios países. «El DHS se enfrenta a la amenaza de movimientos migratorios masivos terrestres y marítimos de regiones vecinas», dice el comunicado.
Más historias
Colectivo de mujeres hondureñas exigen a la presidenta Castro cumplir con la promesa de una vida digna
Agente policial pierde la vida al ser emboscado por pandilleros en Tegucigalpa
Alcaldía de SPS presenta los logros de su primer año de gobierno municipal en conferencia “San Pedro Sula avanza con transparencia”