Tegucigalpa- El economista, Alejandro Aronne, dijo a Hondudiario que, Honduras se dirige hacia una situación de estancación, inflación, desempleo y el crecimiento económico.
Indicó que están en un periodo de reactivación económica, a pesar del cambio drástico a través de las exportaciones e importaciones que será mucho menor a las del cierre del año anterior.
Aronne, agregó que pasando las importaciones hasta un crecimiento de un 11% y por el lado de crédito se mantiene el impulso del crédito y eso facilitará que algunos sectores sigan reactivándose.
Manifestó que el panorama es duro y en términos fiscales se observa una pequeña disminución en déficit fiscal a un cuatro por ciento y en materia monetaria empieza a cambiarse el esquema de una política expansiva a una contraccionista en el tema de colocación de deuda interna.
Finalmente ,el economista señaló que los precios de los bienes y servicios seguirán en aumento según el Banco Central de Honduras (BCH) en su programa monetario 2022- 2023 estima una inflación de 6.19 por ciento para este año.
Más historias
Diunsa presenta sus proyectos sostenibles y da a conocer sus éxitos en materia de RSE en la Expo Sostenibilidad 2022
Otorgan el Permiso a «La Puntita» con restricciones
Grupo Jaremar presente en la Semana de la RSE y la Sostenibilidad 2022