Una hija trans de Elon Musk solicitó a un tribunal en Estados Unidos que reconozca su género y un nuevo nombre y apellido para que no se le «relacione» con su padre «de ninguna manera», según informaron este martes medios locales.
Xavier Musk, de 18 años, acudió a un tribunal de Los Ángeles (California) para pedir que se reconozca su «identidad de género» femenina y también el hecho, dijo, de que no «vive» ni quiere tener vínculos con su «padre biológico, de ningún modo y bajo ningún concepto», recoge el New York Post.
Según CNN, la joven ha pedido que su nombre sea Vivian Jenna Wilson, -con lo que toma el apellido de Justine Wilson, la exmujer de Musk y madre de cinco de sus siete hijos- y tiene una audiencia sobre el asunto programada en el tribunal este próximo viernes.
Elon Musk's 18-year-old daughter has filed to legally change her name to confirm to her gender identity.
The official reason given: "Gender identity and the fact that I no longer live with or wish to be related to my biological father in any way, shape or form." pic.twitter.com/t04P9m8fEI
— KnowNothing (@KnowNothingTV) June 20, 2022
El multimillonario fundador de Tesla y SpaceX no se ha pronunciado al respecto, pero el domingo pasado, que fue el Día del Padre en EE.UU., escribió en su cuenta de Twitter: «Quiero mucho a todos mis hijos».
Musk defensor de la comunidad LGTBI
No obstante, algunos medios han rescatado sus mensajes en las redes sociales, donde es muy activo, de finales de 2020, en los que aseguró ser un «defensor» de la comunidad trans pero también dijo que los «pronombres apestan» y que «son una pesadilla estética».
Con ello se refería a la tendencia, creciente en Estados Unidos, de identificarse sexualmente con un pronombre «he», «she» o «them», en este último caso para referirse a personas que se consideran de género no binario.
CON INFORMACION DE EFE
Más historias
Al menos 6 muertos y docenas de heridos en un tiroteo en un desfile en EEUU
España pondrá a Latinoamérica en la agenda de la UE durante su presidencia
España: Cada año más de 900 millones de animales sufren maltrato animal en los mataderos