San Pedro Sula,– La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en uno de los temas de mayor importancia en la gestión empresarial impactando positivamente en la sostenibilidad del negocio y el desarrollo de sus partes interesadas.
En contextos de pandemia y embates de fenómenos meteorológicos la RSE no se ha quedado atrás, y el rol social que la empresa tiene ante la nueva normalidad destaca por los valores, acciones y enfoque proactivo que ha mostrado en estos últimos meses para la atención de la emergencia y la recuperación del país con énfasis en el desarrollo sostenible.
Este 2020, la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) conmemorará su décimo cuarta edición del Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable a través de la realización de su primera ceremonia virtual por Campus TV para reconocer a las 67 empresas que han continuado su labor de contribuir al desarrollo integral y sostenible del país.
Asimismo, FUNDAHRSE reconocerá por primera vez al Gremio Socialmente Responsable, categoría que destaca y valora las acciones de un grupo de empresas que contribuyen como agentes de cambio en la sociedad hondureña.
La ceremonia virtual contará con una programación nutrida con actores clave como el Sr. Mateo Yibrin, presidente de FUNDAHRSE, también formará parte el representante de las empresas que reciben el galardón el primer año y como invitado especial del evento, estará el hondureño Alfredo Rivera, presidente de Coca Cola Norteamérica.
Como parte de las acciones para resaltar el papel fundamental de 33 empresas socialmente responsables, FUNDAHRSE lanzará un documento de Edición Especial “Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable 2020 y su contribución al país durante la crisis del COVID-19” que incluye un panorama específico de los esfuerzos por continuar ejecutando las estrategias de RSE y sus acciones empleadas para contrarrestar las consecuencias de la pandemia.
Sobre el Sello FUNDAHRSE de ESR
El Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable es un reconocimiento desarrollado por FUNDAHRSE, el cual impacta significativamente en la imagen y reputación de las organizaciones que lo han obtenido, fortaleciendo su gestión empresarial de manera sostenible y la incidencia en su cadena valor. Desde su creación este galardón se ha adaptado a las exigencias de las normas y estándares internacionales relacionadas a la sostenibilidad.
Cada una de las empresas reconocida se ha sometido a un riguroso proceso de evaluación que incluye: el llenado de la herramienta centroamericana y del Caribe INDICARSE, homologada con la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000 y alineada con Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de Pacto Global. Las empresas que lo obtienen por primera vez se someten a un proceso de preauditoria, auditoría externa y presentación de evidencias.
Más historias
Honduras acumula 10.905 decesos por la covid-19 y 426.879 casos desde 2020
Presidenta Xiomara Castro se reúne con el ministro de Exteriores del Vaticano
Falta de financiación, uno de los mayores obstáculos de MiPymes hondureñas