Tegucigalpa, Francisco Morazán. La epidemióloga Silvia Portillo, aconsejó a la autoridades sanitarias del país socializar cuanto antes un plan de contingencias ante una eventual llegada de la Viruela del Mono a Honduras, ya que países cercanos están reportando los primeros casos.
«Es importante que las autoridades en Honduras inicien la socialización de un plan de contingencia de control y de aislamiento de todos aquellos casos que se pudiesen presentar» dijo la experta.
Además, Portillo enfatizó que debido a la pandemia desencadenada por el Covid-19 y ante la epidemia de Dengue que afronta el país, las autoridades de salud deben ser estrictas para preparar un posible escenario donde se presente la Viruela del Mono.
Las alarmas se han encendido luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera a conocer hoy que los casos de Viruela del Mono han aumentado un 77 por ciento en una semana y que se han reportado dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de decesos en el mundo desde que se informó de este brote.
La enfermedad comienza a propagarse en el continente siendo Republica Dominicana, Jamaica y Panamá las naciones que recientemente reportaron hallazgo de la viruela, lo que supone que en Honduras puede surgir el primer caso en poco tiempo, lo que debe poner en alerta a la Secretaria de Salud y comenzar a socializar un plan de contingencia ante eventual llegada de la Viruela del Mono.
Más historias
Autoridades del MP coordina recuperación a favor del IHSS de más de un millón de dólares incautados en Panamá
Cancillería y Empresa Privada gestionan acciones para dinamizar la economía nacional
Honduras analiza retornar su embajada a Tel Aviv