21 de septiembre de 2023

Entre llantos y flores, familiares despiden a migrantes en Guatemala y Honduras tras tragedia en Ciudad Juárez

2 min read

Los cuerpos de los amigos Dikson Córdova, Edin Umaña y Jesús Alvarado fueron velados juntos en Honduras

CHICACAO, GUATEMALA.- Miles de personas se congregaron en Guatemala para despedir a dos de los 17 migrantes guatemaltecos que murieron bajo la custodia del gobierno mexicano en un incendio en un centro de detención migratorio el 27 de marzo. Como ellos, Honduras recibió los cuerpos repatriados de sus nacionales y sus parientes los despidieron entre llantos, flores y velas.

En Guatemala, la dinámica del municipio de Chicacao en el departamento de Suchitepéquez, al sur del país, se vio convulsionada cuando familiares y amigos de Francisco Gaspar Rojché Chiquival y Miguel Rojché Zapalu, sobrino y tío respectivamente, velaron a los fallecidos y luego los enterraron en el cementerio local.

La motocicleta negra de Rojché Chiquival, de 21 años, conocido como Francis entre sus amigos, iba delante del féretro de metal color verde olivo cubierto por la bandera de Guatemala. “Era su única posesión”, dijo su padre Manuel Rojché. Varios amigos hicieron camisetas con fotografías del joven diciéndole que lo iban a extrañar.

El joven había intentado migrar junto a su tío, en busca de una mejor situación económica a mediados de marzo, pero fueron detenidos por la migración mexicana que los encerró en un centro de detención con la intención de deportarlos a Guatemala. Para migrar, su familia entregó las escrituras de su terreno valorado en unos 15 mil dólares que ya no podrán recuperar. “Estoy destrozado, estoy herido, es un golpe muy grande” dice su padre.

“Ese presidente es un cobarde”, dijo Rojché en referencia al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionando que no entiende cómo empleados de su gobierno pudieron encerrar a los migrantes y dejarlos morir en el lugar. “¿Cómo tratas así a los seres humanos? Ni aún animal, si tienes tu mascota lo quieres, cuanto más a un ser humano”, reclamó.

Hondureños piden a Xiomara Castro acciones para enfrentar el desempleo
Salguero aprovechó el momento para solicitar a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, acciones para enfrentar el desempleo en las zonas rurales del país centroamericano y evitar así que los jóvenes migren o terminen como su amigo. “Esto es doloroso. Mucha gente se va por eso, por falta de un empleo”, acotó.

El humilde hondureño también pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que “se ponga la mano en la conciencia” y apoye a los migrantes hondureños que salen huyendo de la pobreza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CON INFORMACIÓN EL UNIVERSAL


SIGUE LEYENDO

1

La fuerte frase de Lionel Messi contra el PSG «Cuando gané el Mundial…»

2

Hotel Pueblo Nuevo, el lugar perfecto para relajarte y escapar de la rutina

3

Shakira publica «El jefe», un sencillo en el que dispara contra su exsuegro

4

La OIM llama a la solidaridad ante el masivo aumento de migrantes en tránsito por Honduras