Tegucigalpa, Francisco Morazán. La Embajada de los Estados Unidos en Honduras manifestó este lunes por medio de una declaración el motivo de la protesta de los trabajadores frente a su nueva instalación y en el edificio de la actual embajada, despejando así la idea de que la reclamación fuese en su contra.
«Las diferencias son entre los trabajadores de la construcción y el contratista que gestiona la obra del nuevo complejo de la Embajada », expresa la declaración realiza por la Embajada.
Los 600 empleados de la construcción que laboran en la edificación de la nueva sede diplomática de los Estados Unidos de América en la avenida La Paz, Tegucigalpa, han mostrado su descontento contra las empresas contratistas, y no con la Embajada, como circulaba preliminarmente.
De acuerdo a los trabajadores, se mantienen en protesta por que se les quiere obligar a firmar un documento de finiquito que va contra sus derecho, desconociéndoles de ese modo sus derechos de antigüedad. Por otro lado, los obreros mencionan que no cuentan con seguro social y cuando se lesionan o sufren accidentes de inmediato son despedidos.
Por ahora, el Ministerio de Trabajo se encuentra realizando la revisión debida de contratos con el objetivo de encontrar una solución que satisfaga ambas partes.
Más historias
Proponen método cubano para erradicar analfabetismo en Honduras
Congresos de El Salvador y de Honduras firman acuerdo de cooperación técnica
Revista Forbes reconoce a Julissa Villanueva entre las mujeres más poderosas de Centroamérica