3 de octubre de 2023

Nuestro papel es informarte

El Parlamento no ratifica la adhesión de Honduras al CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

2 min read

El presidente del Parlamento de Honduras, Luis Redondo, en una fotografía de archivo. EFE/José Valle

Tegucigalpa- El Parlamento de Honduras no ratificó este miércoles la adhesión del país centroamericano al CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, lo que había aprobado en mayo con 66 votos de los 128 diputados que integran el Legislativo.

Después de dos meses sin reunirse, el Parlamento lo hizo hoy y uno de los puntos de agenda era la ratificación o no del acta anterior, de mayo, en cuya sesión fue aprobada la adhesión de Honduras al organismo financiero regional.

La iniciativa de ley para que el Parlamento aprobara la adhesión de Honduras al CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, también conocido como Corporación Andina de Fomento, fue enviada por el Poder Ejecutivo.

La no ratificación del acta para la adhesión al ente financiero regional era algo que ya se esperaba, luego de que el 16 de mayo el titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, en una comparecencia ante el Parlamento, le dijo corruptos a los diputados de los partidos Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda, sin los que el gobernante Libertad y Refundación (Libre, con 50 de 128) no tiene ni siquiera mayoría simple.

Al trascender que el Parlamento, con 71 votos en contra y 55 a favor, no ratificó la adhesión de Honduras al CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Secretaría de Prensa de la Casa Presidencial reaccionó diciendo que «el tripartidismo se impone en el Congreso Nacional contra la presidenta Xiomara Castro».

«La adhesión está aprobada, el acta no fue ratificada», añade el mensaje oficial, difundido en la red social Twitter, en alusión a que la adhesión había sido aprobada en mayo.

El presidente del Parlamento, Luis Redondo, pese a que el acta no fue ratificada, reiteró que la adhesión está aprobada y que el decreto lo enviará a la Casa Presidencial para que lo sancione Xiomara Castro.

El acta fue rechazada por diputados de los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras, cuyos líderes de bancada, entre otras razones, argumentaron que aprobarla implicaría que Honduras, que atraviesa por una difícil situación económica, contrajera en principio, un préstamo por alrededor de 500 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CON INFORMACIÓN EFE


SIGUE LEYENDO

1

¿Quién era Cecilia Priego? La actriz de ‘La reina del sur’

2

Manifestantes de Guatemala mantendrán la protesta hasta que renuncie la fiscal general

3

Denuncian complot de la SESAL y competencia desleal previo a licitación de empresas de diálisis

4

Senador Bob Menéndez irá a juicio el 6 de mayo del 2024