21 de septiembre de 2023

Dos solicitudes diarias recibe Cancillería para repatriar cadaveres

1 min read

Al menos dos solicitudes diarias para repatriar cadáveres recibe autoridades migratorias.

San Pedo Sula. –Emilio Flores, jefe de la oficina de Protección al Hondureño Migrante, informó que Cancillería recibe un promedio de 60 solicitudes al mes para repatriar cadáveres de compatriotas migrantes.

También, especificó que los problemas de salud y muerte en Estados Unidos, es la principal causa de los decesos de compatriotas que luego piden asistencia a Cancillería para ser repatriados, en cambio, en México, la situación es diferente, porque en la mayoría de decesos se debe a la violencia o accidentes.

Además, Flores mencionó que el costo de las repatriaciones varía de acuerdo a la distancia. “Por ejemplo, desde México pueden andar en 4 mil dólares, pero desde Estado Unidos pueden alcanzar los 12 mil dólares, con una media de 8 mil dólares”, detalló.

Al mismo tiempo, anunció que Cancillería hondureña inauguró el centro de atención telefónica “Sí amigo” con los números 3337-3887 y 3337-2724 donde se reciben llamadas gratuitas y desde el extranjero está habilitada la línea +1-470-751-9077.

Actualmente, al menos 80 repatriaciones de compatriotas están pendientes, algunas de estas por ser recientes y otras porque llevan trámites engorrosos.

Finalmente, el funcionario puntualizó que los consulados hondureños están en un proceso de contratación de personal para atender las demandas de los compatriotas que viven en el exterior.


SIGUE LEYENDO

1

La fuerte frase de Lionel Messi contra el PSG «Cuando gané el Mundial…»

2

Hotel Pueblo Nuevo, el lugar perfecto para relajarte y escapar de la rutina

3

Shakira publica «El jefe», un sencillo en el que dispara contra su exsuegro

4

La OIM llama a la solidaridad ante el masivo aumento de migrantes en tránsito por Honduras