27 de septiembre de 2023

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¡El suicidio se puede prevenir!

4 min read

Cada 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), el suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países en general; ¡El suicidio se puede prevenir! Y tú puedes ser de mucha ayuda para evitar que alguien cercano a ti pueda cometerlo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos.

La organización Teléfono de la Esperanza, en el primer semestre del 2023, reporta un incremento significativo de las peticiones de ayuda, han atendido a 330 jóvenes con ideación suicida, 65 con crisis suicidas y 22 con acto suicida en curso.

El estigma social y la falta de conciencia siguen siendo barreras importantes para buscar ayuda para el suicidio, lo que pone de relieve la necesidad de alfabetización en salud mental y campañas contra el estigma.

En el caso de Honduras, el Conadeh reporta un alarmante aumento de suicidios en el país que, entre el 2014 y julio del 2022, dejó más de 3,100 víctimas, alrededor de una persona diaria, lo que devela un grave problema de salud mental, agobiado por la pobreza y la miseria.

Entre el 2020 y julio del 2022 (31 meses), en Honduras se reportaron unos 1,029 suicidios, un promedio de 33 mensuales o una víctima cada 22 horas. Durante este período, los 18 departamentos del país han sido escenario de muertes por suicidios, sin embargo, alrededor del 49% de los mismos se registraron en Francisco Morazán con 219 casos, Cortés 135, Choluteca 78 y Copán con 62 casos. El 82% de los suicidios que se registran en el país son cometidos por hombres y el 18% restante por mujeres.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo. Los objetivos incluyen promover la colaboración y el autoempoderamiento de las partes interesadas para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.

Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, mensajes positivos e informativos dirigidos a la población general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo.

También se anima a aquellos que estén contemplando o afectados por el suicidio a compartir sus historias y buscar ayuda profesional.

El comportamiento suicida impacta profundamente a las familias y comunidades y sigue siendo un desafío universal con millones de afectados. La reducción de la mortalidad por suicidio es de importancia mundial y una consideración vital de salud pública.

  • El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años en las Américas. Las personas de 45 a 59 años tienen la tasa de suicidio más alta de la Región, seguidas por las de 70 años o más.

Factores de riesgo para el suicidio

El suicidio es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos. Se han determinado algunas causas que influyen en las conductas suicidas:

  • En los niños y adolescentes, influyen especialmente factores como la historia psiquiátrica familiar, enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, la depresión, aislamiento social, abuso de drogas y alcohol.
  • Para las mujeres y hombres, suponen un factor muy importante las relaciones con otras personas, la violencia doméstica o el estrés en el ámbito de la familia, aunado a las enfermedades mentales, abuso de alcohol y drogas, entornos familiares problemáticos.
  • Los estudios señalan que en el grupo de edad de las personas mayores cuentan especialmente factores como la depresión, el dolor físico a causa de una enfermedad, el aislamiento social y familiar.

No obstante, cada persona vive un universo concreto que habría que analizar, para determinar cómo ayudarle a superar la etapa por la que está pasando y evitar las conductas suicidas.

Señales de alerta del suicidio

No siempre se puede saber si alguna persona de nuestro entorno inmediato está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que pueden hacer sospechar:

  • Habla acerca del suicidio, o expresar frases como «desearía no haber nacido», «quisiera estar muerto», o similares.
  • Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.
  • Retraimiento extremo.
  • Cambios de humor.
  • Preocupación por la muerte.
  • Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.
  • Abuso de alcohol y drogas.
  • Cambios en la rutina normal.
  • Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.
  • Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

Los suicidios se pueden prevenir con intervenciones y apoyo de salud mental oportunos, basados ​​en evidencia y, a menudo, de bajo costo. Hay una serie de medidas que se pueden tomar a nivel poblacional, subpoblacional e individual para prevenir el suicidio y los intentos de suicidio.

Esas medidas incluyen:

  • identificación temprana, tratamiento y atención de personas con trastornos mentales y por uso de sustancias, dolor crónico y angustia emocional aguda;
  • reducir el acceso a los medios para suicidarse (por ejemplo, pesticidas, armas de fuego, ciertos medicamentos);
  • informar por parte de los medios de manera responsable;
  • intervenciones escolares para apoyar el desarrollo físico y mental de niños, adolescentes y jóvenes;
  • implementar políticas sobre alcohol para reducir el uso nocivo del alcohol y el abuso de sustancias;
  • capacitación de trabajadores de salud no especializados en la evaluación y manejo de la conducta suicida;
  • atención de seguimiento para personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo comunitario.

SIGUE LEYENDO

1

La música latina en EE.UU. sigue creciendo en ingresos y cuota de mercado tras año récord

2

Real Madrid vence al Cádiz y vuelve al liderato de La Liga

3

Capturan a un miembro de una banda criminal dedicada al robo de motocicletas y asaltos armados en la capital

4

Cómo instalar Spotify en tu Apple Watch y disfrutar de música sin conexión