Danlí se suma a la lista de feminicidios violentos en Honduras
1 min read
Tegucigalpa.- Migdonia Ayestas, coordinadora del Observatorio de la violencia (ONV), adscrito al Observatorio Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), ve con mucha preocupación el aumento de las muertes violentas de mujeres y niñas en Danlí, El Paraíso; en promedio cada 21 horas está perdiendo la vida una mujer en Honduras; y Danlí es un municipio que no figuraba entre esta lista, ahora reportan feminicidios con frecuencia.
Según un estudio comparativo del Observatorio Nacional de la Violencia, UNAH-Honduras, con datos de la Policía Nacional, la Dirección de Medicina Forense, el Registro Nacional de las Personas, Proyecciones INE, desde 2005 a 2021 se registraron 6,787 muertes violentas de mujeres y feminicidios en el país, dando una tasa de 14.6 por cada 100 mil habitantes mujeres.
“Las muertes de las mujeres no le importan al Estado de Honduras, por eso es importante la investigación, la interposición de acción penal y la judicialización de cada uno de los casos, de saber quién le quitó la vida, por qué, y que el responsable esté en la cárcel, ese es el mensaje importante que deben mandar las autoridades”, expresó la funcionaria.
Por último, Ayestas manifestó: “Le recomiendo a las mujeres que no justifiquen los ataques de sus parejas, que vean que esto es violencia y denuncien, ya que al hacerlo se activan los sistemas de seguridad, justicia y salud”.