26 de marzo de 2023

Conmemorando el Día Mundial del Agua, se realizará «El Reciclatón» en UNAH-VS

2 min read

San Pedro Sula.- El RECICLATÓN es una actividad ambiental que forma parte del Proyecto de Gestión de Residuos, promovido por el Programa institucional UNAH VERDE Y SALUDABLE, que busca dar un manejo adecuado a lo que ha perdido utilidad y que son diariamente generados por la comunidad universitaria, fomentando de esta manera la reducción, reúso y recuperación de los recursos material es generando conciencia ambiental en la población.

Antecedentes: El Reciclatón, se ha estado realizando de forma anual desde el año 2014, año en el que se realizó el primer reciclatón apoyado, por las clases que imparte el departamento de Biología de UNAH VS, con la participación de los estudiantes, personal docente y administrativo de la institución, con el objetivo de fomentar, hábitos de separación de residuos y reciclaje, reduciendo el impacto negativo que estos tengan en el ambiente.

A partir del año 2016 esta actividad es apoyada por el voluntariado Pumas Verdes, y otros departamentos que se han sumado a la iniciativa, considerando el incremento cada vez mayor de residuos debido, al consumo desmedido, crecimiento de la comunidad, ausencia de una cultura ambiental, oferta comercial y la rápida obsolescencia de algunos productos tecnológicos, estos últimos, por las características propias que requieren un tratamiento específico para evitar daños al ambiente.

Fecha de la actividad

El miércoles 22 de marzo, en el marco de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA, se tiene programado realizar el primer RECICLATÓN del año, en un horario de 8:00 am a 3:30 pm.

El sitio del evento será la plaza Froylan Turcios de UNAH-VS, contarán con el apoyo de IMVEMA y estudiantes voluntarios de distintas carreras.

Aporte de INVEMA

La Empresa INVEMA será la encargada de recoger y pesar los residuos que la comunidad universitaria lleve el día que se realice la actividad.

Se recibirá:

– Botellas plásticas PET sin líquido, aplastadas y separadas por colores (transparente, verde, otros colores).
– Botellas de HDPE sin residuos (botes de cloro, desinfectantes, suavizantes, detergentes, en esta sección botes de cualquier color pueden ir juntos).
– Aluminio (latas de aluminio sin líquido, aplastadas y separadas).
– Papel Blanco (papel para impresión, Cuadernos y libros sin espiral, sin pastas, no fastener), únicamente la hoja suelta, no se acepta húmedo ni con residuos.
– Residuos de aparatos electrónicos (impresoras, celulares, tablets, computadoras, microondas)
– Hierro (sin residuos, no plásticos, no esponjas, no hule), ollas, sartenes, sillas metálicas, varillas, piezas de hierro en general)

Se estarán recibiendo libros en calidad de donación, para poder ser entregados a instituciones que lo requieran o también poder hacer intercambio de libros en el sitio por si hubiera alguna persona interesada.