30 de septiembre de 2023

Nuestro papel es informarte

Cervecería Hondureña lanza Alianza por la Inclusión y Empleabilidad de las Mujeres

3 min read

San Pedro Sula.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, Cervecería Hondureña en alianza estratégica con Nestlé, Cargill, Estrategia y Negocios y FUNDAHRSE, formalizaron la Alianza por la Inclusión y Empleabilidad de las Mujeres en Honduras.

Esta alianza permitirá promover la integración de la mujer al entorno laboral desde una perspectiva digna, que contribuya a la reducción de brecha salarial de género, brindar un ambiente seguro, con prevención de acoso laboral y mayores oportunidades de desarrollo.

Cervecería Hondureña, como empresa MacroEmprendedora que sueña en grande para crear un futuro con más motivos para brindar, trabaja en diversas iniciativas para la promoción de la equidad de género, la meritocracia y el empoderamiento del liderazgo femenino.

“El compromiso es fuerte y permanente con los temas de diversidad e inclusión, la igualdad entre mujeres y hombres es una línea transversal en las políticas que rigen todas nuestras operaciones dentro de Cervecería Hondureña. De ahí que, en base al principio de meritocracia, permanentemente impulsamos a nuestras colaboradoras, desde el más alto nivel ejecutivo hasta el operativo y técnico”, expresó Hugo Dias, presidente de Cervecería Hondureña.

Hugo Dias Rocha Presidente Cerveceria Hondureña
Hugo Dias, presidente de Cervecería Hondureña.

Durante el evento se contó con un panel conformado por las empresas firmantes, quienes compartieron diferentes puntos de vista, entre los cuales Karla Avila, directora legal y de asuntos corporativos de Cervecería Hondureña, recalcó la importancia de seguir abriendo espacios y ambientes inclusivos para las mujeres en colaboración con empresas líderes y aliados estratégicos como Estrategia y Negocios y FUNDAHRSE.

A través de una alianza, robusta y dinámica, entre empresas destacadas e instituciones importantes del país, se busca crear espacios para oportunidades de mejora, compartir buenas prácticas y continuar impulsando y masificando los casos de éxito.

“En Nestlé, creemos que una fuerza laboral diversa es fundamental para lograr un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Estamos orgullosos de unirnos a nuestros aliados en esta iniciativa, para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo femenino en el sector privado. Al invertir en el potencial de las mujeres, estamos impulsando el desarrollo económico y social de Honduras para las generaciones futuras», manifestó Allen Bautista, Gerente de Asuntos Corporativos, Nestlé Honduras.

Por su parte Farid Kattum de Cargill, mencionó que “La diversidad en los equipos de trabajo es esencial. Por eso llevamos años construyendo estos espacios que nos permiten crecer y conectar a nuestras comunidades y en especial con las mujeres que habitan en ellas para proveer lo que se necesita y empoderarlas para un futuro mejor que puedan ser ejemplos del cambio y llevar prosperidad”. Lo que se busca es que más empresas y organizaciones, ya sea pública o privadas, se unan a este movimiento social en pro del empoderamiento de la mujer, aboliendo así la creencia de que una mujer no puede realizar actividades laborales tradicionalmente ejecutadas por hombres, como ser la conducción de transporte pesado, montacargas, seguridad, control de almacenes y manejo y operación de maquinaria industrial, entre otras funciones.

La alianza está alineada con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, entre ellos, el número 5 Igualdad de Género; el 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; el 10 Reducción de las Desigualdades; y el 17 Alianzas para lograr los objetivos.

El presidente de FUNDAHRSE, Mario Faraj enfatizó: “A través del Comité de Género de FUNDAHRSE reforzamos en nuestras empresas miembros que el derecho de la igualdad de género es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, además que este tema es transversal en toda la Agenda 2030. Nuestras áreas de enfoque son sensibilización, reducción de la brecha, participación e influencia de la mujer, prevención del acoso sexual y de la violencia de género”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Honduras las mujeres constituyen el 53.3% de la población total, lo que en términos absolutos representa 5,112,114 personas: el 56.7% en el área urbana y el 43.3% en el área rural.

FOTOS BY ENTER504.

**Haga clic en la foto para verla en tamaño grande**

 


SIGUE LEYENDO

1

Liga Contra el Cáncer inicia el Octubre Rosa con el «Encendido de la Flama»

2

Arranca el programa «Academia para mujeres emprendedoras AWE 2023»

3

Fecha y rival: Este será el próximo juego de Luis Palma con el Celtic

4

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20.000 migrantes en la frontera en última ola