CCIT exige al Gobierno políticas públicas para favorecer la generación empleos
2 min read
1,200 hondureños salen diariamente del país en busca de mejores oportunidades, indico Paola Díaz, directora de la CCIT.
Tegucigalpa. –Paola Díaz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), advirtió que el Gobierno debe crear políticas públicas, para la generación de empleo y evitar la fuga de mano de obra.
Ante la advertencia, la CCIT, plantea beneficioso la creación de políticas y ejecución de cambios para la modernización del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
Asimismo, la directora ejecutiva, indicó que “es necesario que el Gobierno de la República establezca todas las políticas públicas pendientes para crear un entorno en nuestro país que sea propicio para traer o generar inversión tanto nacional como extranjera, también para mantener la inversión que actualmente existe”, expuso Díaz.
Además, los empresarios, insistieron que la seguridad jurídica en el país y el respeto al Estado de derecho, envían un mensaje de que en la nación centroamericana hay rendición de la legislación nacional vigente, las leyes y contratos.
“También se respeta la propiedad privada, con esto nos estamos refiriendo al tema de las invasiones, ya que esto de la propiedad privada y el respeto a la seguridad jurídica es uno de los principales factores que los inversionistas analizan al momento de decidir en qué país o en qué lugar van a establecer su inversión”, dijo.
Cabe destacar que la representante de la cámara empresarial, Paola, recalcó que Honduras “necesita la generación de empleos para evitar la movilización forzosa a la que se ven obligados nuestros compatriotas”.
Finalmente, Díaz desglosó, que al menos 1,200 hondureños salen diariamente del país en busca de mejores oportunidades.