28 de septiembre de 2023

CCIC solicita que se modifique horario de toque de queda

2 min read

San Pedro Sula.- La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) espera que el Gobierno revise el horario del toque de queda en San Pedro Sula y que se hagan modificaciones para que no sea tan restrictivo y evitar afectar más a la economía.

El Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, consideró este miércoles que ante los buenos resultados por las operaciones de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Defensa, es oportuno que se revise el horario hábil para la zona de San Pedro Sula y de Choloma. ¨Pensamos que el toque de queda, así como está ahorita, está afectando enormemente todos los negocios, especialmente la economía del sector nocturno de la ciudad que es importante¨.

Facussé sugiere que las restricciones deben implementarse en áreas o sectores específicos, pero no de manera general en toda la ciudad. ¨Deben de ser en zonas particulares donde están sucediendo los actos delictivos¨, indicó.

Ante las diferentes crisis que han generado afectación económica, es necesario revisar la medida. ¨Por eso estamos pidiendo que se revise el tema para no afectar más la golpeada economía que tenemos aquí en la zona norte. Venimos con una situación donde hemos tenido rebajas en la industria de exportación por la baja en órdenes que vienen de Estados Unidos, hemos tenido una crisis energética y ahora el ´toque de queda´, entonces, realmente ya la economía está muy afectada y por eso solicitamos de manera más respetuosa que se revise el horario¨, apuntó.

Los empresarios y ciudadanía de la zona norte resienten que las medidas solo sean para esta zona cuando han ocurrido sucesos de impacto en Tegucigalpa y no se les está aplicando ninguna medida ni limitación.


SIGUE LEYENDO

1

Bad Bunny presentará un estreno mundial en los Premios Billboard de la Música Latina

2

BID aprueba préstamo de 150 millones de dólares para mejorar sistema de salud de Honduras

3

Lionel Messi podría tener más descanso para jugar los partidos ante Uruguay y Brasil

4

Honduras es uno de los países más peligrosos para los defensores del ambiente, dice la ONU