CCIC realizará este martes panel sobre las implicaciones del proyecto de Ley Justicia Tributaria
2 min read
San Pedro Sula.- Para analizar el alcance y consecuencias del proyecto de ley de Justicia Tributaria, tal como fue enviado al Congreso Nacional, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, desarrollará un panel este martes 16 de mayo.
El Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, junto al Presidente del Colegio de Economistas de la zona noroccidental, Rafael Delgado, el empresario y ex diputado, Aníbal Cálix y el Ex ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, analizarán ampliamente la propuesta enviada al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.
En el panel se explicarán cuáles son los cambios que desde el sector privado se plantean y los efectos positivos y negativos que traería la aprobación tal como está planteada.
Le invitamos a participar de un amplio análisis sobre “Las implicaciones de la Ley de Justicia Tributaria”
Martes 16 de mayo
Hora: 4:30 pm
Lugar: CCIC #SPSAbierto al público
➡️Solamente confirme asistencia en el siguiente enlace ⤵️https://t.co/UmSnmiGyNf pic.twitter.com/IyYV5UjNYb
— CCIC (@CCICHN) May 10, 2023
Facussé considera que el proyecto de ley se tiene que revisar bien, porque hay espacios o hay consideraciones que se están haciendo que no están bien sustentadas.
¨Nuestro deseo es colaborar, pero también identificando las flaquezas que tiene la ley, porque no podemos apoyar una ley que vaya a incentivar la salida de capital. El espíritu de la CCIC es siempre buscando colaborar de forma constructiva, positiva y tratando de ayudar a resolver los problemas que tiene nuestra querida Honduras¨, expresó.
El evento es abierto al público, pueden asistir todas las personas que deseen informarse sobre la iniciativa de ley. Los interesados solo deben confirmar su asistencia a través de un enlace que la CCIC está posteando en sus redes sociales.