Castro recuerda el golpe de Estado de 2009 a Zelaya inaugurando el Museo de la Memoria
2 min read
Tegucigalpa- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, conmemoró este miércoles el golpe de Estado contra su esposo, Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, inaugurando el Museo de la Memoria y la Reconciliación.
«Hoy, con la apertura de este Museo de la Memoria y la Reconciliación, creamos un espacio de reflexión, de aprendizaje, un lugar para escucharnos, para escuchar las voces silenciadas y reconstruir lo valores fundamentales de la recreación de nuestra patria», enfatizó Castro en un corto discurso.
El museo, que en principio cuenta con decenas de fotos sobre el golpe de Estado de 2009 y otros hechos de la historia de Honduras, fue inaugurado en la antigua Casa Presidencial, en el centro histórico de Tegucigalpa.
Castro fue acompañada por su esposo, hijos y funcionarios de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Entre los invitados extranjeros figuraron el expresidente de Ecuador Rafael Correa y la exguerrillera salvadoreña Nidia Díaz, lo mismo que representantes de delegaciones de Argentina y Chile, entre otros.
La mandataria recordó que la lucha del pueblo hondureño después del derrocamiento a Manuel Zelaya dejó el surgimiento del Frente contra el Golpe de Estado, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y el partido Libertad y Refundación (Libre), al frente del cual ganó las elecciones generales de noviembre de 2021.
«Es prohibido olvidar que somos resistencia», recalcó Castro en su discurso, en el que además recordó los nombres de varios hondureños que murieron durante las manifestaciones surgidas tras el golpe de Estado.
Subrayó que el museo será un legado para las futuras generaciones del país y que golpes de Estado como el de 2009 nunca más se repitan.
Manuel Zelaya fue depuesto cuando promovía una consulta popular desoyendo impedimentos legales, según argumentaron las autoridades de entonces involucradas en el golpe de Estado.
Al exgobernante, que ahora es asesor de la presidenta Castro, le faltaban siete meses para concluir su mandato de cuatro años.
CON INFORMACIÓN EFE