San Pedro Sula.- Se inician las vacaciones a nivel nacional producto del feriado de Semana Santa y las personas comienzan a movilizarse para hacer turismo, y dado este suceso, los expertos del país señalan que es posible que exista un aumento sustancial de casos de Covid-19.
Sin embargo, para el doctor y congresista por el Partido Salvado de Honduras, Carlos Umaña, en declaraciones exclusivas para Enter504, expresó que de adoptarse las medidas suficientes y necesarias, los hondureños podrán gozar de la Semana Mayor sin el temor o riesgo de infectarse.
Además, mencionó que en este momento Honduras se encuentra con el acúmulo de casos menor de toda la pandemia desencadenada por la Covid-19, y la recomendación para que el panorama continúe tal como ahora, alentador y positivo, es la práctica de la burbuja social.
«La burbuja social consiste en salir a cualquier parte del territorio a disfrutar de la semana mayor con el grupo familiar o grupo cercano que sabe que está vacunado o que no están contagiados, ya que al distanciarse unos 3-4 metros no se contagiará. Y aquí se puede quitar la mascarilla siempre y cuando se encuentre distanciado de grupos que no conozca, asimismo, se deben supervisar los menores de edad para que no se salgan del círculo» explicó Umaña.
Por otra parte, recomienda a las personas que desean asistir a conciertos, no quitar la mascarilla y tomar las medidas más rígidas, ya que el distanciamiento en estos lugres es difícil de realizar.
El congresista además recomienda a todos los propietarios de restaurantes y a todo el equipo realizar las desinfecciones correspondientes de los meses y sillas y, por supuesto, extremar el uso del alcohol gel en cada comenzar que llegue.
«Recomiendo a los hondureños vacunarse, puede hacerlo en cualquier centro y balneario donde acudan, recuerden que hay que mantener el acúmulo de casos como se encuentra ahora, ya que una nueva ola puede ocasionar daños severos e irreversibles para el país» sentenció el galeno.
Para evitar que los casos de Covid-19 aumenten, se recomienda adoptar las medidas sugeridas por el Doctor Carlos Umaña, como también la utilización de la doble mascarilla, lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel.
Más historias
El 69% de los deportados a Honduras piensa en volver a emigrar, según estudio
La ONU pide a Honduras respetar la independencia del Comisionado de DD.HH.
Este jueves ingresará una onda tropical al territorio nacional