3 de octubre de 2023

Nuestro papel es informarte

Blinken apuesta por el reingreso de EE.UU. en la Unesco para contrarrestar a China

2 min read

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla ante un comité del Senado estadounidense, este 22 de marzo de 2023, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

Washington, (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, defendió este miércoles la necesidad de que su país reingrese en la Unesco para contrarrestar la influencia que tiene China en el organismo.

La Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) se retiró en 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denunciando su supuesta tendencia «antiisraelí». Blinken justificó su postura señalando que «China es en este momento el mayor contribuyente a la Unesco».

«Eso tiene mucho peso y nosotros ni siquiera estamos en la mesa. Es importante que regresemos», declaró el líder de la diplomacia estadounidense en una comparecencia ante un comité del Senado.

Blinken destacó además que en el organismo se están abordando normativas importantes sobre inteligencia artificial o sobre los planes de educación en todo el mundo. «Creo firmemente que deberíamos volver a la Unesco. No para dar un regalo a la Unesco, sino porque las cosas que están pasando en la Unesco realmente importan», dijo.

Blinken testificó este miércoles ante los senadores para presentar el proyecto de presupuesto del Gobierno de Joe Biden para el próximo año en materia de política exterior. El secretario de Estado propuso a los legisladores incrementar un 18 % el presupuesto destinado a la región del Indopacífico para «fortalecer políticas para superar a China».

En ese sentido, planteó la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones para incrementar la presencia de Estados Unidos en la región en temas de seguridad marítima, de energías limpias y de nuevas tecnologías.

Blinken aseguró que Estados Unidos afronta dos grandes desafíos en política exterior: la actual invasión rusa de Ucrania y «el desafío a largo plazo» que supone Pekín. EFE

CON INFORMACIÓN DE EFE


SIGUE LEYENDO

1

¿Quién era Cecilia Priego? La actriz de ‘La reina del sur’

2

Manifestantes de Guatemala mantendrán la protesta hasta que renuncie la fiscal general

3

Denuncian complot de la SESAL y competencia desleal previo a licitación de empresas de diálisis

4

Senador Bob Menéndez irá a juicio el 6 de mayo del 2024