Asociación Fintech de Honduras realiza el segundo MeetUp Presencial 2023
2 min read
San Pedro Sula.- Con intención de apoyar el fortalecimiento del Ecosistema Fintech hondureño, la Asociación Fintech de Honduras (AFINH) llevo a cabo su segundo MeetUp Presencial de 2023 en San Pedro Sula, contando con la compañía de ejecutivos de sectores representativos de la industria como ser Banco Central de Honduras, Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, TMDS-USAID, MasterCard, Cooperativas y Miembros de la AFIN: Fintechs Nacionales y Bufetes Legales.
En la reunión se compartió la experiencia de Processus Net quien es un aliado comercial importante de MasterCard, empresa de tecnología referente en la región. Ellos presentaron el caso de éxito de su filial en Guatemala en obtener la licencia de Bin Sponsor, como participante directo.
La Asociación Fintech de Honduras actualmente se encuentra compuesta por más de 20 miembros que representan a Fintech Nacionales e internacionales, así como a integrantes claves del ecosistema.
El desarrollo de los MeetUps, o espacios de networking, forma parte de las diferentes actividades que apoyan en el cumplimiento de la visión de la AFINH «Apoyar en el desarrollo de un ecosistema Fintech hondureño competitivo, dinámico e innovador que ofrece a su ciudadanía soluciones de tecnología financiera inclusivas e interoperables.»
Ricardo Irías, Presidente de la AFINH indica que «Los Meetups que realizamos son un espacio que permite el Networking entre los participantes del Ecosistema Fintech de Honduras, en ellos sentamos las bases que propician los cambios disruptivas que se necesitan para asegurar el desarrollo del sector y la inclusión financiera de la población»
Los MeetUp se desarrollan en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Para enterarse sobre nuestros siguientes Meetups sigue a la AFINH en las redes sociales (@asociacionfintechdehonduras), así como su página web https://hondurasfintech.com/
FOTOS BY ENTER504.
**Haga clic en la foto para verla en tamaño grande**