27 de septiembre de 2023

Activistas de Libre mantienen tomado por un mes Hospital de El Progreso

3 min read

El Progreso.- De por sí, que el sistema de salud del país está deteriorado, ahora con las protestas y toma de hospitales y centros de salud, vienen a afectar directamente a la población hondureña privándolas del servicio de salud, un claro ejemplo es el Hospital Regional de El Progreso, ha sido tomado desde hace ya un mes por «supuestos campesinos» afines al partido Libertad y Refundación (Libre), exigiendo la remoción en su cargo del director de la institución, Edgar Murcia.

Al respecto, el director del hospital y empleados del mismo han denunciado que los colectivos de Libre bajo órdenes supuestamente del diputado Bartolo Fuentes, revisan los vehículos de todas las personas que entran al centro asistencial para evitar que Murcia ingrese al centro médico público.

El galeno sostuvo que él no renunciará y el malestar de estos grupos políticos es porque él no hace caso a las exigencias que realizan. Ante la situación, a los pacientes y el personal médico se le suma otra preocupación, pues se está violentando a los hondureños el derecho a la salud.

El llamado es a las partes del conflicto a que se sienten y lleguen a un acuerdo para que la atención médica pueda restablecerse, dijo este domingo el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana.

Enter504 consultó con las autoridades municipales de El Progreso y hoy es día feriado, se espera que mañana martes, haya reunión de la corporación municipal y haya un pronunciamiento por parte de la Alcaldía de El Progreso, ante la problemática, que está afectando a los ciudadanos progreseños.

Por su parte, la diputada y doctora, Suyapa Figueroa, lamentó que todos los hospitales y centros de salud, no importando su prioridad en la situación de atención, han tenido algún tipo de tomas por parte de grupos que son estrictamente políticos a lo largo de año y medio.

“Antes habíamos visto tomas por falta de insumos, por mejorar la calidad de la atención, pero jamás habíamos visto tomas por temas que son estrictamente políticos”, remarcó la diputada de PSH, según recoge Proceso Digital.

A criterio de la profesional dicha situación de ingobernabilidad, no solamente deja ver la falta de liderazgo y empoderamiento de quien dirige la Secretaría de Salud, sino que deja ver también a un gobierno que en otras circunstancias debió haber tenido ya una respuesta política para estas tomas que son estrictamente políticas.

Figueroa insistió que esta lamentable situación, no puede continuar en el sector salud, “yo creo que el ministro de Salud está en la obligación de reclamar a quien dirige el partido político en el poder, que haga una acción contundente y que llame a la moderación (a los colectivos)”.

Es inaceptable, prosiguió la profesional, al tiempo que anotó que en ningún lugar del mundo se ha visto esta situación y que no se ponga atención; a menos que sea que el caos que se está generando en el país, sea con el objetivo principal de quienes están en el poder y por ello no buscan una solución, reflexionó.


SIGUE LEYENDO

1

La música latina en EE.UU. sigue creciendo en ingresos y cuota de mercado tras año récord

2

Real Madrid vence al Cádiz y vuelve al liderato de La Liga

3

Capturan a un miembro de una banda criminal dedicada al robo de motocicletas y asaltos armados en la capital

4

Cómo instalar Spotify en tu Apple Watch y disfrutar de música sin conexión