San Pedro Sula– La Secretaría de Salud anunció que el 26 de enero inicia la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años, y publicó el protocolo de inoculación donde se indica las dosis que aplicarán, cómo será la distribución de edades, entre otros datos relevantes a considerar.
Con el objetivo de proteger a la población pediátrica contra la Covid-19 y considerando las recomendaciones del Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones (CCNI), la SESAL iniciará la vacunación de manera estratificada de acuerdo a criterios epidemiológicos y disponibilidad de vacuna, cabe mencionar que se inicia con el grupo de niños de 11 años de edad.
Condiciones para la vacunación
- Los menores deben ser acompañados por padre, madre o encargado y presentar partida de nacimiento.
- El esquema de vacunación es de dos dosis, con un intervalo de 28 días entre dosis y para niños inmunocomprometidos (Cáncer, Leucemias, VIH/Sida, tratamiento con esteroides), el esquema es de tres dosis con un intervalo de 28 días entre dosis.
Según la disponibilidad de vacuna Pfizer pediátrica, se estará ampliando de manera descendente, a la población de 10, 9, 8, 7, 6 y 5 años, hasta que se garantice la protección con dos dosis de vacuna.
Más historias
Detienen a hondureño en Girona España y será deportado por investigación sobre pornografía infantil
Casos de Covid disminuye, no obstante médicos recomienda mantener medidas de bioseguridad
ADECABAH: «al menos 19 productos de la canasta básica tuvieron un aumento de precios esta semana»