Tegucigalpa.- A raíz del fallecimiento del joven médico Yasser Amir Cuéllar, de 27 años de edad y que se diera a conocer a través de las redes sociales, que los médicos internos y estudiantes de servicio social firman el documento “Acta de exoneración de toda responsabilidad civil, penal, y administrativa” por posibles contagios de COVID-19 durante su práctica clínica. Además, con su firma, les hacen responsables de suministrarse su propio equipo de bioseguridad. El gremio médico han reaccionado a este hecho y lo han calificado de inmoral y expresan que el derecho a la vida es irrenunciable, aunque firmen ese u otros documentos.
El doctor Jorge Alberto Valle, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en declaraciones a Enter504 expreso que “El derecho a la vida es irrenunciable, aunque firmen ese u otros documentos, usted debe saber que ni a las vacaciones se puede renunciar que es un derecho menor que al de la vida”, declaró el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH.

Por su parte el doctor Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dijo a Enter504, que desconocía de ese documento que la Secretaria de Salud, hacia firmar a los estudiantes de servicio social y médicos internos.
“Es importante aclarar algo, nosotros los médicos del IHSS y quiero aclarar, de que no tengo ningún puesto administrativo, no tengo cadena de mando, soy dirigente gremial, soy un empleado más del IHSS y laboró como anestesiólogo, no sabiamos de ese documento que la Secretaria de Salud, hacia firmar a los estudiantes de servicio social y médicos internos, porque nosotros no tenemos estudiantes de medicina, en estos momentos en nuestro hospital, ya que la Universidad Católica que si tiene un convenio con el Seguro Social, no ha enviado a sus estudiantes”, reveló Umaña.
“Para mí, como médico eso es un acto inmoral, querer hacer que un estudiante firme un documento de exoneración, cuado es el Estado que debe ser el garante y que tiene la tutela de la vida de cada ciudadano de este país, para mí es un acto inmoral y vergonzoso. La verdad es que el Estado debe proteger a estos muchachos, en el Estado es que trabajan estos muchachos, tanto los médicos internos, como los médicos en servicio social y es el Estado que debe proveerles de todo el equipo de bioseguridad, no los padres, no las universidades. Además es el Estado que debe garantizarle la seguridad social, ya que reciben una beca, un estipendio, así deberían de ser cosas”, concluyó el galeno.
El estado representado en este momento por el poder ejecutivo, debe garantizar la vida de cada uno de las personas que trabajan en sus instalaciones, se aprobó en el Congreso Nacional 5 mil millones de Lempiras para comprar insumos de Bio seguridad, no tienen ninguna excusa para no dotar de equipos de Bio seguridad a los estudiantes del 7 año de medicina que realizan su práctica hospitalaria, igualmente a los médicos con colegiacion provisional que laboran en los centros de salud en la modalidad de servicio social, ese papel que hacen firmar las autoridades de salud e sin acto más de irresponsabilidad, negligencia e inobservancia de la Constitución de la República, los tratados internacionales de derechos humanos, la secretaría de estado en los despachos de salud una vez más su irresponsabilidad, incapacidad, negligencia, inoperancia, falta de total empatia que debe caracterizar a todo servidor público y sobre todo a trabajadores de la slaid en todas sus modalidades